SIMPRO: simulando el futuro de la movilidad inteligente en empresas y comunidades

SIMPRO: simulando el futuro de la movilidad inteligente en empresas y comunidades

La gestión del aparcamiento y la movilidad corporativa está viviendo una transformación profunda. Lo que antes era un problema cotidiano —plazas vacías junto a usuarios que no encuentran dónde aparcar, desplazamientos ineficientes y congestión innecesaria— se ha convertido hoy en una oportunidad para aplicar inteligencia artificial, datos urbanos y sostenibilidad en la vida diaria de las ciudades.

En este contexto nace SIMPRO, un proyecto impulsado por Zerel y apoyado por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Digitalización, dentro del programa de casos de uso de Inteligencia Artificial 2025, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Un simulador para repensar la movilidad

SIMPRO desarrolla un simulador avanzado que permite a empresas y comunidades de vecinos analizar el impacto real de digitalizar sus aparcamientos o fomentar el carpooling corporativo. El objetivo: tomar decisiones informadas basadas en datos cuantitativos y escenarios comparados.

La herramienta integra modelos de simulación microscópicos y macroscópicos, que permiten visualizar cómo las decisiones de movilidad afectan al tiempo de viaje, las emisiones, los ingresos o el uso del espacio urbano.

Evolución temporal de los flujos de tráfico obtenida en una de las simulaciones de validación

Gracias a esta combinación, las organizaciones pueden anticipar el retorno de inversión de sus políticas de movilidad y evaluar con precisión cómo se vería afectado su entorno si implantan soluciones de digitalización como las que ofrece Zerel.

De los datos a la sostenibilidad

El proyecto aborda uno de los grandes retos urbanos: la infrautilización del vehículo privado. Hoy, la mayoría de los desplazamientos laborales se realizan con un solo ocupante, aumentando la congestión, las emisiones y la presión sobre el aparcamiento.

Las simulaciones de SIMPRO demuestran que duplicar el número medio de ocupantes por vehículo reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, igualando la eficiencia de muchos sistemas de transporte público.

Además, las plazas infrautilizadas pueden monetizarse o compartirse, generando ingresos adicionales y favoreciendo una interoperabilidad entre aparcamientos corporativos y residenciales que mejora el aprovechamiento urbano.

Un proyecto alineado con la agenda europea

SIMPRO se enmarca en los objetivos de la Agenda 2030 y en la futura Ley de Movilidad Sostenible, contribuyendo a los principios de accesibilidad universal y sostenibilidad digital.

El proyecto también incorpora estándares internacionales como UNE-EN 301 549:2022 y las WCAG, asegurando que sus soluciones sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad o mayores, en coherencia con la Directiva Europea 2019/882.

Resultados y validación

El proyecto ha alcanzado un TRL 8, tras aplicar sus modelos de simulación en entornos reales, incluyendo un caso de estudio con una empresa en Madrid centro. Los resultados permiten contrastar las simulaciones con datos reales en horas punta y valle, afinando los modelos para que sean extrapolables a diferentes contextos urbanos y corporativos.

Real (google maps) vs Simulación

Principales KPIs del piloto

Principales KPIs del piloto

Innovar con propósito

SIMPRO demuestra cómo la inteligencia artificial aplicada a la movilidad puede generar valor real para las organizaciones y la sociedad.

Gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la financiación europea Next Generation EU, el proyecto avanza hacia un modelo de ciudad más sostenible, equitativo y eficiente, donde los datos ayudan a tomar decisiones más inteligentes y humanas.

Direcciones en Madrid

Proyecto subvencionado por la Comunidad de Madrid – Consejería de Digitalización, en el marco del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Componente 16, Reforma 1) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Más proyectos

Parking de empresa vacío y ordenado con señalización clara y plazas disponibles

Cómo organizar el parking de tu empresa: claves prácticas y sostenibles

Organizar correctamente el aparcamiento de una empresa va más allá de repartir plazas. Es una cuestión de eficiencia, legalidad, sostenibilidad y cultura corporativa. En esta guía práctica te explicamos cómo gestionar las plazas de parking de forma justa, automatizada y alineada con el futuro de la movilidad. Ideal para empresas que quieren evitar conflictos, optimizar espacios y proyectar una imagen moderna desde la entrada.

Leer más

Más proyectos

Parking de empresa vacío y ordenado con señalización clara y plazas disponibles

Cómo organizar el parking de tu empresa: claves prácticas y sostenibles

Organizar correctamente el aparcamiento de una empresa va más allá de repartir plazas. Es una cuestión de eficiencia, legalidad, sostenibilidad y cultura corporativa. En esta guía práctica te explicamos cómo gestionar las plazas de parking de forma justa, automatizada y alineada con el futuro de la movilidad. Ideal para empresas que quieren evitar conflictos, optimizar espacios y proyectar una imagen moderna desde la entrada.

Leer más

REGISTRO COMPLETO

¡Gracias por unirte a Zerel!

Tu cuenta se ha creado correctamente. Ya puedes acceder con tus credenciales y comenzar a gestionar tu parking desde nuestra plataforma.

RESPUESTA RECIBIDA

Gracias por tu interés en Zerel

Nuestro equipo revisará tu mensaje y te responderá lo antes posible para ayudarte a transformar tu parking.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar los textos legales.